Cargando...

MINIMO COMUN MULTIPLO
>> miércoles, 3 de noviembre de 2010
El mínimo común múltiplo (m.c.m. o mcm) de varios números es el menor de sus múltiplos comunes.
Para cacularlo:
1º factorizamos los números.
2º cogemos los factores comunes y no comunes (con el mayor exponente)
3º el m.c.m. es el producto de los factores anteriores.


Etiquetas:
DEL COLE,
JUEGOS EDUCATIVOS,
MATEMÁTICAS,
VIDEOS
FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS
>> domingo, 31 de octubre de 2010
El Día de Todos Los Santos es una tradición catolica instituida en honor de Todos los Santos, conocidos y desconocidos,para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles.
En los paises de tradición católica se celebra el 1 de noviembre, mientras que en los de tradición ortodoxa, se celebra el primer domingo después de Pentecostés.
En ella se venera a todos los santos que o tienen una fiesta propia en el calendario litúrgico.
En España es costumbre realizar una visita al cementerio, lugar dónde yacen los restos de nuestros difuntos queridos.
Más información en la Enciclopedia Católica, pinchando aquí.
Curiosidades en nuestra cultura:
* Es quizás el día del año en el que más flores se venden.
* En Cádiz, se celebra el 31 de octubre disfrazando en los mercados a los conejos, puercos y gallinas y también se hacen muñecos con frutas y verduras.
* En Cataluña se celebra la denominada castañada en la que se comen boniatos al horno, castañas y unos dulces especiales para este día llamados panellets.
* En Cocentaina (Alicante) se celebra la "fira de tots sants" o feria de todos los santos. Una licencia de mercado concedida por el rey de Aragón Pedro IV el Cerimonioso la convierte en una de las ferias de productos más antiguas e importantes de España.
* En Cocentaina (Alicante) se celebra la "fira de tots sants" o feria de todos los santos. Una licencia de mercado concedida por el rey de Aragón Pedro IV el Cerimonioso la convierte en una de las ferias de productos más antiguas e importantes de España.
* En la dehesa de Guadix se comen pestiños y boniatos, en Jaén, buñuelos, y en el resto de España huesos de santo.
Postre típico:
Los huesos de santo son unos postres elaborados de mazapán (pasta de almendra), de color blanco y forma alargada y cilíndrica (semejante a la de un hueso con su tuétano), originalmente rellenos de dulce de yema.
En España son característicos en las pastelerías para la celebración de las fechas cercanas al Día de Todos los Santos, junto con los buñuelos.
En España son característicos en las pastelerías para la celebración de las fechas cercanas al Día de Todos los Santos, junto con los buñuelos.
Más información en Wikipedia, pinchando aquí.

Etiquetas:
CULTURA,
CURIOSIDADES,
RELIGION
JUEGOS Y DIBUJOS DE HALLOWEEN
>> sábado, 30 de octubre de 2010
En la web de la Junta de Castilla y León, tenemos un divertido juego.
Si os interesa, pinchad sobre la imagen:
Para descargar y pintar imágenes y manualidades sobre Halloween, aquí.

Etiquetas:
CULTURA,
CURIOSIDADES,
DIBUJOS PARA PINTAR,
JUEGOS EDUCATIVOS,
MANUALIDADES
HALLOWEEN Y TODOS LOS SANTOS
Halloween (o Noche de Brujas) es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en una mezcla entre una fiesta celta y la festividad cristiana del Día de todos los Santos.
Se celebra en los paises de habla inglesa (anglosajones): EE.UU, Canadá,Irlanda y Reino Unido. Pero la fuerza de los americanos al extender su cultura ha hecho que ahora se realice en otros muchos lugares...
Leyendas:
Se dice que la noche de Halloween, la puerta que separaba el mundo de los vivos del Más Allá se abría y los espíritus de los difuntos hacían una procesión en los pueblos en los que vivían.
En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas.
En la actualidad, los niños se disfrazan para la ocasión y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. Después de llamar a la puerta los niños pronuncian la frase "truco o trato". Si los adultos les dan caramelos, dinero o cualquier otro tipo de recompensa, se interpreta que han aceptado el trato. Si por el contrario se niegan, los chicos les gastarán una pequeña broma, siendo la más común arrojar huevos o espuma de afeitar contra la puerta.
La calabaza es muy popular en Halloween. Es quizás uno de los protagonistas de esta fiesta... Pero, por qué...?
En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas.
La calabaza es muy popular en Halloween. Es quizás uno de los protagonistas de esta fiesta... Pero, por qué...?

Etiquetas:
CULTURA
DISCULPAS...
>> viernes, 29 de octubre de 2010
Quisiéramos pedir disculpas a todos los seguidores y personas que visitan nuestro blog, por no haber escrito nada durante todo este tiempo.
Con la vuelta al cole, hemos estado liadas preparando todo, y estudiando, porque este año es importante para nosotras....Es el último curso en Primaria y hay que trabajar duro!!!
Esperamos que sigáis visitando el blog y viendo las cosas nuevas que colguemos.
Con la vuelta al cole, hemos estado liadas preparando todo, y estudiando, porque este año es importante para nosotras....Es el último curso en Primaria y hay que trabajar duro!!!
Esperamos que sigáis visitando el blog y viendo las cosas nuevas que colguemos.

Etiquetas:
AGRADECIMIENTOS
LA MAQUINA DEL TIEMPO II
>> jueves, 22 de julio de 2010
Etiquetas:
CONO,
HISTORIA,
JUEGOS EDUCATIVOS
VIAJANDO A TRAVES DE LA HISTORIA
>> lunes, 12 de julio de 2010
Para no perder la ocasión de repasar durante el verano, jugando a la vez, dejamos estos juegos...

Etiquetas:
CONO,
HISTORIA,
JUEGOS EDUCATIVOS
CRISTOBAL COLON
>> sábado, 10 de julio de 2010
Si te gusta la Historia y quieres aprender muchas cosas sobre el "Gran Descubridor"... este es tu juego...

Etiquetas:
CONO,
CURIOSIDADES,
HISTORIA,
JUEGOS EDUCATIVOS
FELICIDADES EN UNA DÍA ESPECIAL...
>> viernes, 2 de julio de 2010
De nuestra amiga "Carcas"...
¿ hacen falta motivos especiales para decirle a alguién cuánto le queremos???
mejor no desaprovechar la ocasión...
Etiquetas:
CON CARIÑO,
PRESENTACIONES
ESPECIALMENTE DEDICADO A NUESTROS PROFES...
>> viernes, 18 de junio de 2010
Aprovechando que llega el final del curso, os dejamos este video dedicado ......
a nuestros profes y a todos los profes, especialmente de nuestro cole...
San Vicente de Paúl de Zaragoza.

Etiquetas:
AGRADECIMIENTOS,
CON CARIÑO,
VIDEOS
MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA
>> miércoles, 2 de junio de 2010
Etiquetas:
DEL COLE,
JUEGOS EDUCATIVOS,
MATEMÁTICAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)