Cargando...
Mostrando entradas con la etiqueta CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas

FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS

>> domingo, 31 de octubre de 2010

El Día de Todos Los Santos es una tradición catolica instituida en honor de Todos los Santos, conocidos y desconocidos,para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles.
En los paises de tradición católica se celebra el 1 de noviembre, mientras que en los de tradición ortodoxa, se celebra el primer domingo después de Pentecostés.
En ella se venera a todos los santos que o tienen una fiesta propia en el calendario litúrgico.
En España es costumbre realizar una visita al cementerio, lugar dónde yacen los restos de nuestros difuntos queridos.
Más información en la Enciclopedia Católica, pinchando aquí.

Curiosidades en nuestra cultura:
* Es quizás el día del año en el que más flores se venden.
* En Cádiz, se celebra el 31 de octubre disfrazando en los mercados a los conejos, puercos y gallinas y también se hacen muñecos con frutas y verduras.
* En Cataluña se celebra la denominada castañada en la que se comen boniatos al horno, castañas y unos dulces especiales para este día llamados panellets.
* En Cocentaina (Alicante) se celebra la "fira de tots sants" o feria de todos los santos. Una licencia de mercado concedida por el rey de Aragón Pedro IV el Cerimonioso la convierte en una de las ferias de productos más antiguas e importantes de España.
* En la dehesa de Guadix se comen pestiños y boniatos, en Jaén, buñuelos, y en el resto de España huesos de santo.

Postre típico:
Los huesos de santo son unos postres elaborados de mazapán (pasta de almendra), de color blanco y forma alargada y cilíndrica (semejante a la de un hueso con su tuétano), originalmente rellenos de dulce de yema.
En España son característicos en las pastelerías para la celebración de las fechas cercanas al Día de Todos los Santos, junto con los buñuelos. 

Más información en Wikipedia, pinchando aquí.

Read more...

JUEGOS Y DIBUJOS DE HALLOWEEN

>> sábado, 30 de octubre de 2010

En la web de la Junta de Castilla y León, tenemos un divertido juego.
Si os interesa, pinchad sobre la imagen:

Para descargar y pintar imágenes y manualidades sobre Halloween, aquí.

Read more...

CRISTOBAL COLON

>> sábado, 10 de julio de 2010

Si te gusta la Historia y quieres aprender muchas cosas sobre el "Gran Descubridor"... este es tu juego...

Read more...

Ksenia Semionova

>> domingo, 16 de mayo de 2010

Esta chica es genial, mirad lo que hace con la arena, espero que os guste.
Ksenia  Semionova, de Ukrania se presentó en un show  ruso de talentos... representando en la pantalla  de luz y arena, escenas vividas  en  Rusia durante la invasión Alemana  durante la 2a. Guerra Mundial.

Read more...

VISITA A UNA CASA ROMANA

>> lunes, 3 de mayo de 2010


Read more...

Kuroshio Sea

>> sábado, 1 de mayo de 2010

MARAVILLOSO !!!!!!!!
Si crees que lo has visto todo, mira este video y pasa un rato de relajamiento. .. Disfrútalo y pon la imagen en pantalla completa.
Es el "Kuroshio Sea", el segundo tanque acuario mas grande del mundo, instalado en el Okinawa Churaumi Aquarium, Japon, con 7.500 metros de agua y unas dimensiones espectaculares. El panel de cristal mide 22 metros y deja una espectacular visia al visitante. Así que no dejes de ponerlo a pantalla completa. La musica acorde al momento es "Please don't go" by Barcelona. El otro acuario enorme, similar a este, se encuentra en Atlanta (Estados Unidos).
Por si te interesa, la dirección es:
 

Read more...

LA MAGIA DE FERDI...

>> domingo, 28 de febrero de 2010


Read more...

LA FUENTE DE LA VIDA: EL AGUA

>> sábado, 27 de febrero de 2010

No os perdáis estas imágenes que son super-impresionantes.

Gotas de agua !!!

Read more...

BELLEZA SUBMARINA

>> domingo, 21 de febrero de 2010

De nuestra querida amiga "Carcas", llega esta presentación. Preciosa!!!

Estos Besicos son para tí, MªCarmen.

Read more...

LA ANTÁRTIDA EN IMÁGENES


Read more...

CURIOSIDADES SOBRE CHINA

>> jueves, 18 de febrero de 2010

China es el país más poblado de la tierra y el tercer país más grande. 
Aquí encontramos gran variedad de paisajes: altas montañas, llanuras, bosques, desiertos y selvas tropicales.
Su clima es muy extremo ya que hace mucho calor en verano y mucho frío en invierno.
Diferentes curiosidades:
El alfabeto chino está formado no por letras, sino por palabras enteras o ideogramas.

Las Fichas de Mahjong, es un juego muy popular en este país, en el que se fabrican la mayoría de los juguetes y peluches del mundo.

El medio de transporte más común son las bicicletas (hay más de 300 millones).
La Gran Muralla China tiene 6.000 kilómteros de largo y en ella todavía se conservan tramos de hace 2.000 años. Es la única estructura creada por el hombre que se puede observar desde el espacio.
Los pandas tienen que comer al menos 12 hojas de bambú al día.
Hong Kong es una ciudad muy importante a nivel mundial en los negocios y tiene el mayor puerto de tráfico del mundo.
El se cultiva en las laderas de las montañas y sus hojas, al secarse, se quedan con un color oscuro. Otras plantas típicas en la medicina tradicional china son el ginseng y el ginkgo.
Los inventos más famosos que proceden de China son:  el papel, la imprenta, la pólvora, los fuegos artificiales, el compás, los paraguas y sobre todo las cometas que empezaron a fabricarse hace 2.000 años.

Read more...

IMÁGENES DEL VOLCÁN ETNA

>> miércoles, 17 de febrero de 2010

A ver qué os parece...

Read more...

CÓMO MULTIPLICA !!!

>> lunes, 15 de febrero de 2010

No os perdáis este vídeo de cómo multiplica este señor.
Nuestra madre lo conocía desde hacía tiempo que lo encontró en you-tube.

Read more...

LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO (VIDEOS)

>> domingo, 24 de enero de 2010


Aquí os dejamos algunos vídeos muy interesantes por si queréis ver las famosas "7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO".









Pinchando sobre la imagen veréis un vídeo que habla de todas ellas:


Además están estos otros:
parte 1
 parte 2
 parte 3
parte 4
parte 5
y... parte 6

(Fuente: vídeos tomados de youtube)

Read more...

LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO (2ª parte)

Continuamos con la segunda parte, de las Maravillas del Mundo antiguo; esperamos que os guste ya que es muy interesante y así se aprende también algo más de historia. 
     
     5-. el SEPULCRO DEL REY MAUSOLO: en la ciudad de Halicanarso (actual Bodrum, Turquía). No es otra cosa, que la inmensa tumba dedicada al rey Mausolo. Fue construida hacia el año 353 a. C. por orden de la reina, para que fuese conocida y admirada por todo el mundo, en honor de su esposo, el rey Mausolo.  Se mantuvo en pie a lo largo de varios siglos, pero un terremoto  en el año 1404 lo redujo  a ruinas. Era una gran estructura de 117 columnas que sostenían el techo en forma de pirámide escalonada y estaba coronada por una estatua de los reyes, tirando de un carro de caballos y que tenía una altura de 50 m. . Participaron en su construcción los mejores escultores griegos de la época. En total tenía 444 esculturas.
En el siglo XIV se terminó de demoler y se usó para construir  un palacio y fue entonces cuando se descubrieron debajo de la tumba, unos túneles que conducían a los sarcófagos de los reyes, pero la tumba había sido saqueada por ladrones que se llevaron los mármoles y demás tesoros. Lo poco que queda de ella se conserva en el Museo Británico de Londres
Desde entonces, todo sepulcro o tumba suntuosa, o sea, cualquier monumento funerario de grandes dimensiones, recibe el noimbre de mausoleo ( en recuerdo del rey Mausolo).


     
     6-. el COLOSO DE RODAS: construido entre los años 294 y 282 a. C. Se encontraba en la entrada del puerto de la ciudad de Rodas ( en la isla de Rodas, Grecia). Fue derribado en el año 223 a. C. por un terremoto, o sea que tan sólo duró 56 años. Era una enorme estatua en bronce  (tan alta como 20 hombres) y sobre armazón de hierro;  se levantó en honor a Helios, el dios del Sol y tenía unos 32 m. de altura. Los datos de esta obra son escasos así que nos guiamos por la información de los escritores de la época. 
Hace mucho tiempo, los habitantes de Rodas, trataron de salvar su isla de una invasión de millares de hombres de otras tierras y aunque tenían muy pocas esperanzas de salir victoriosos, tanto los hombres como las mujeres lucharon con una gran valentía.... Y un día, un gran amigo de la isla, Tolomeo, llegó en su ayuda con una poderosa escuadra de barcos y batió a los enemigos de Rodas. Los habitantes quedaron tan agradecidos, por haber sido salvados que construyeron la estatua. Se cuenta que la estatua se levantó con una pierna apoyada en cada parte del muelle de Rodas y así aparece en muchas imágenes.. La parte superior de la estatua era hueca y en su interior había una escalera que conducía hasta  la "torre del fuego", que estaba en la cabeza. Por las noches, los guardianes subían por las escaleras y colocaban una antorcha encendida que se veía desde lo lejos y servía de faro a los navegantes.
Hoy día su recuerdo está en la palabra colosal, que viene de "coloso" y que se usa para referirse a algo que es muy grande, inmenso. y de vez en cuando aún se han encontrado fragmentos de bronce que formaban parte de la escultura, en el fondo del mar.


     7-. el FARO DE ALEJANDRÍA: se construyó entre el 285 y 547 a. C. en la isla de Pharos  en el mar Egeo (Faros, Alejandría, Egipto), y fue una torre para guiar a los navíos que se dirigían hasta el puerto de la ciudad. Duró hasta los terremotos surgidos en 1.303 y 1.320. 
La ciudad de Alejandría fue fundada por Alejandro Magno en el 332 a.C. y como muchos barcos acudían constantemente allí, el rey decidió crear una torre que  identificase el lugar desde muy lejos. Cuando se acabó, la torre medía más de 120m de altura  y en su cima había espejos metálicos que se reflejaban durante el día y por la noche se encendían hogueras para que pudiese verse. Su nombre era en realidad la "Torre de Pharos" y desde entonces, con la palabra faro se designa a todos las construcciones hechas para guiar a los barcos. No era un faro normal, en su base había una fortaleza enorme con trescientas salas desde las cuales los soldados se defendían de los barcos enemigos que se acercaban.
La historia cuenta que un violento terremoto hizo caer el faro al fondo del mar Mediterráneo. 



 (Fuente: Libro "El Mundo de los Niños" y las webs de http://www.miportal.edu.sv/sitios y http://www.sextaestrella.com/. Las  imégenes han sido tomadas del libro y de la red)

Read more...

LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO (1ª parte)

>> sábado, 23 de enero de 2010

Hemos encontrado en una enciclopedia de cuando nuestra madre Carmencita era peque, la descripción de las 7 Maravillas del Mundo antiguo. Se trata de "El mundo de los niños", de Salvat.

Fueron los historiadores griegos y romanos los que eligieron cuáles eran estos "monumentos-maravillas", creando esta lista que ha pasado a la historia, se ha conservado con el pasar de los años...
Y curiosamente, la mayoría de ellos tuvieron una corta vida, ya que fueron destruidos por guerras, invasiones, terremotos ... La única que hoy día se mantiene en pie, es la más antigua: la GRAN PIRÁMIDE....que tiene más de 5.000 años y es visitada por millones de personas.
¿qué curioso verdad?

Estas 7 Maravillas son:
1-. pirámide de Keops (Gizeh,Egipto)
2-. los Jardines colgantes de Babilonia (Babilonia, actual Irak)
3-. el Templo de Artemisa (Efeso, actual Turquía)
4-. la Estatua de Zeus (Olimpia, Gecia)
5-. el Sepulcro del rey Mausolo (Halicanarso ,actual Bodrum, Turquía)
6-. el Coloso de rodas (isla de Rodas, Grecia)
7-. el Faro de Alejandría ( isla de Pharo, Elejandría, Egipto)


Vamos a ver un poco más detalladamente cada una de ellas...

     1-. La PIRAMIDE DE KEOPS- (o pirámide de Gizá):  terminada alrededor del año 2.570 a.C. Fue mandada construir por el Faraón Keops y sirvió para su tumba. Está en Gizá (Egipto, a las afueras de El Cairo), de ahí que también se le conozca como la pirámide de Gizá; y es la única que se conserva hoy día. El faraón quería construir un sitio especial para ser enterrado,una tumba tan grande que tapara al sol. Ordenó a sus hombres que construyeran una gran caja de piedra en forma de pirámide ( es decir, parecida a una enorme tienda de campaña: su base es mayor que diez estadios de fútbol.). 
Pero ¿cómo fue psoible construirla??? Porque en aquella época no existían ni camiones, ni grúas... y ¿cómo consiguieron subir los bloques de piedra gigantescos hasta la cumbre?... Probablemente los arrastraban por una rampa mediante una especie de trineos, pero no se sabe realmente. Allí trabajaron 100.000 esclavos durante 20 años y para que nadie conociese la entrada a la celda de la tumba, cuando acabaron las obras, mataron a los supervivientes. Hasta que se construyó la Torre Eiffel fue la construcción más grande del mundo.


     
     2-. los JARDINES COLGANTES DE BABILONIA: (la famosa Babel de la Biblia) : Hace muchíiisimos años, en las lejanas tierras de Babilonia vivía un rey llamado Nabucodonosor. Además de un gran guerrero era también un gran arquitecto y cuando se casó con Clarisa (una hermosa princesa de otro país), se la llevó a la capital de su reino, Babilonia y como la nueva reina sentía nostalgia de su tierra, de las montañas y jardines de su país, Nabucodonosor reunió a sus arquitectos y artesanos para trazar los planos de los jardines más hermosos que se hubieran visto jamás y los ordenó construir como prueba de su inmenso amor con  una inmensa variedad de flores. 
Comenzaron los trabajos y seconstruyeron grandes muros y terrazas y en ellas se pusieron flores y fuentes. Se hizo  como si fuera una colina,en forma de terrazas escalonadas, levantadas unas sobre otras y también había sitio para los aposentos reales, para que los reyes pudieran ir allí a descansar.  Estaba lleno de flores, árboles y arbustos de todas las clases. 
Como aún no existían las máquinas, los hombres tenían que transportar por sí mismos las piedras y rocas para construirlo.Para que nunca faltara el agua, inventó un sistema de riego, como si fuera una fuente que manaba continuamente y se trajo agua desde lejanos ríos. Fueron construidos entre los años 605 y 562 a.C.
En las tierras de Irak, los arqueólogos han encontrado pozos vacíos, fosas y sótanos que debieron de formar parte de estos jardines. La palabra "colgantes" es confusa, porque no quiere decir que colgaban, sino que viene de una palabra latina que significa balcón, terraza. Nada queda ya de aquellos maravillosos y bellos jardines.


      
     3-. el TEMPLO DE ARTEMISA: Hubo un tiempo, en la Historia, en que los hombres levantaban estatuas en honor de personajes imaginarios. Estos personajes eran los dioses que protegían a los mortales, a los hombres.
Artemisa (Diana para los romanos) era la diosa de la caza, de la naturaleza y de los animales salvajes y los griegos construyeron un templo en su honor y dentro de él una estatua de la diosa.
El templo era grande y majestuoso, de mármol blanco y reluciente como el oro; tan alto que alguién afirmó que llegaba "hasta las nubes".
Tardaron más de cien años en contruirlo y cuando estuvo acabado, venía gente de todas partes para verlo y honrar a la diosa.
Fue construido hacia el año 550 a. C. se destruyó por un incendio en el 356 a. C. Tardó caso 120 años en construirse. Primero fue destruido por un gran incendio y se mandó reconstruir. Era grandísimo ya que tenía 127 columnas de unos 20 m. de altura ( algo inmenso para su época) y en su interior había muchas riquezas, como las esculturas de mármol del gran escultor griego Escopas.  Parece ser que fue el primer gran monumento construido enteramente de mármol.Pero de nuevo fue incendiada una noche, mientras la gente dormía y nada pudo hacerse para salvarlo. Y se perdieron las grandes riquezas que allí había.
Pero el rey Alejandro Magno, unos años más tarde, ordenó de nuevo su reconstrucción. Estaba en Efeso (actual Turquía) y después volvió a ser destruido por los godos ( una de las muchas tribus llamadas bárbaras o germánicas). aunque ya sólo quedan sus ruinas, muchos libros antiguos hablan de él y describen su belleza (incluso la Biblia).


     4-. la ESTATUA DE ZEUS en Olimpia: Olimpia era una gran ciudad griega dedicada al culto de Zeus, el padre de todos los dioses, protector del cielo y de la tierra. La escultura fue esculpida hacia el año 430 a. C. por Fidias,el más famoso de todos los escultores de la antigua Grecia. ubicada en el interior del templo dedicado a Zeus, medía unos 12 m. de altura y era de marfil y el trono de marfil, ébano, oro y piedras preciosas. Sobre la mano derecha del dios, se encontraba Niké, que era la diosa griega de la victoria y sobre la izquierda, un cetro con un águila en la punta. Nadie había visto nunca una estatua de aquel tamaño (cuentan que si te hubieras subido en su hombro, de pie, hubieras tenido que ponerte de puntillas para llegar a su orjea...).
Precisamente aquí, bajo el monte Olimpo era dónde se celebran cada cuatro años, uno de los acontecimientos más importantes en honor a Zeus: las Olimpiadas. Olimpia, más que una ciudad era relamente una reunión de templos y monumentos religiosos y públicos, levantada con motivo de estos juegos.
Aunque la estatua ha desaparecido, los escritores de aquella época la describieron con tanto detalle que muchos artistas después, han conseguido reproducirla en cuadros y esculturas.
En el año 394 fue transportada a Constantinopla (actual Estambul, Turquía); pero durante el reinado del emperador  Teodosio el Grande se prohibió el culto pagano y cuentan que se destruyó en un gran incendio.
A diferencia de las otras maravillas anteriores, ésta fue una de las que más duró en el tiempo, casi mil años.



En otro artículo continuaremos con la descripción de las "maravillas del Mundo Antiguo" que nos faltan, porque si no, se va a ahcer muy largo en uno sólo.
De todas formas, os invitamos a que no os lo perdáis, porque está muy interesante.

 (Fuente: las imágenes y los textos se han tomado, que no copiado directamente de : Libro "El Mundo de los Niños", de Salvat  y las webs de http://www.miportal.edu.sv/sitios y http://www.sextaestrella.com/. y de la red)

Read more...

ESTO SÍ QUE ES INVIERNO

>> viernes, 22 de enero de 2010

Os dejamos unas imágenes que nos ha pasado nuestra amiga "Carcas" para que véais lo que es invierno de verdad, lo que es nevar de verdad...
No os las perdáis, son preciosas.


Read more...

Sobre este Blog

¡ Bienvenidos a nuestro blog experimental !
Lo hemos creado con mucha ilusión para compartir con tod@s nuestr@s amig@s las cosas que más nos gustan y todas las pequeñas "cosillas" que vamos "creando": nuestras redacciones, historietas/ cuentos, imágenes, vídeos interesantes y también para aprender algo nuevo, que siempre viene bien.
Esperamos que os guste mucho.

Seguidores

Estamos conectados


MI FAMILIA

MI MUSICA FAVORITA

DIRECTORIOS

Personal Blogs - BlogCatalog Blog Directory

    © TWINS AND FRIENDS. Friends Forever Template by Emporium Digital 2009

Back to TOP